La Red de la Universidad de Málaga y de la Sociedad Malagueña de astronomía sigue detectando en estas fechas un puñado de Perseidas por noche, entremezcladas con Delta-Acuáridas y Alfa-Capricórnidas. Esta noche se han detectado dos. La primera a las 05:39 hora local por las estaciones de Áger (UMA/SMA/J.L.Salto), ArasDeOlmos (UMA/SMA/CentroBigHistory/Ayto.ArasDeOlmos), Masquefa (UMA/SMA/E.Reina), Mataró (UMA/SMA/J.Lopesinjo), Sego0rba (UMA/SMA/J.Castellano) y Zaragoza (UMA/SMA/M.Castellano).
El bólido apareció a 107Km de altura sobre la Sierra Calderona (Valencia). Recorrió 32Km en dirección suroeste a una velocidad de 59Km/s (212.400Km/h) para desintegrarse a 78Km de altitud.

La estación de Aras de Olmos, que está provista de una red de difracción, pudo registrar su espectro, que está a la espera de ser estudiado.

La otra Perseida de esta noche fue registrada a las 05:39 hora local por la estación de Alicante (UMA/SMA/F.Coloma) y la estación que la Red Global BOOTES (IAA/CSIC) tiene instalada provisionalmente en Alhama de Granada (imagen de portada).
Este sobrevoló el Mediterráneo frente a las costas del Mar Menor descendiendo desde 106Km a 81Km de altura.